‹- ¿De donde nos visitas?
Edición 4244, Año 12 | Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025
11 de Mayo del 2025 / La Columna
Mientras los maestros se organizan para exigir justicia, la síndica municipal se mete a revisar el área más blindada del alcalde Bonilla… y Maru se to
Chihuahua: entre paros, poses y vigilancias… con dedicatoria

A unos días del 15 de mayo, Día del Maestro, los docentes federales en Chihuahua no están organizando serenatas ni desayunos: están preparando un paro nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. Sí, esa reforma que les arrebató derechos laborales disfrazándolos de modernización. La Red de Defensa Magisterial ya lo dejó claro: van por sus pensiones completas y no quieren más promesas sexenales. A ver si ahora que la protesta crece rumbo al Zócalo, alguien en la SEP recuerda que en Chihuahua también hay aula y gis, no solo simulacros electorales.

Y mientras los maestros federales se organizan desde abajo, desde arriba se cocinan otras jugadas más discretas, pero igual de políticas. La síndica municipal Olivia Franco apareció este fin de semana en un recorrido por la Plataforma Escudo Chihuahua. Oficialmente, fue para verificar el correcto uso de los recursos públicos destinados a seguridad. Pero extraoficialmente… la pregunta flota en el aire: ¿ya empezó a revisar el cascarón de Bonilla? Porque una cosa es la transparencia de rutina, y otra muy distinta es que la Sindicatura meta las manos en el área de mayor inversión y blindaje político del alcalde en funciones. La visita a la PECUU parece inocente, pero tiene filo. ¿Será que Olivia ya no está tan alineada? ¿Será que está midiendo hasta dónde puede tensar el hilo antes de que se reviente?

Y por si algo faltaba para completar el espectáculo dominical, Maru Campos y Mario Delgado, ahora secretario de Educación Pública, posaron juntos muy sonrientes en Ciudad Juárez, anunciando tres nuevas preparatorias “por el bien de los jóvenes”. Qué lindo. Porque no hay nada que una más al PAN y a Morena que una buena oportunidad para la foto. La gobernadora y el funcionario federal compartiendo escenario y cortesía institucional, mientras el resto del estado observa con confusión (o resignación) cómo se mezclan los colores cuando hay cámaras enfrente. Y aunque la iniciativa suena bien, la verdad es que parece más una jugada para decir “miren cómo sí cooperamos” que una solución estructural.

Chihuahua hoy es una mezcla de mensajes cruzados: los maestros pidiendo justicia desde las bases, la síndica afilando la lupa, y los de arriba sonriendo para la foto como si nada. Pero el trasfondo es claro: hay hartazgo, hay tensión, y hay movimientos que ya no se pueden tapar con boletines.

La ciudad se mueve. Y no todos van en la misma dirección.
Comentarios