‹- ¿De donde nos visitas?
Edición 4244, Año 12 | Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025
22 de Febrero del 2025 / Guachochi / Local
Guachochi Celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, Reafirmando el Valor del Rarámuri
 
(Guachochi).- En un emotivo evento celebrado en el corazón de la Sierra Tarahumara, el municipio de Guachochi conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, reafirmando su compromiso con la preservación del idioma Rarámuri, una lengua que no solo da identidad a la comunidad, sino que también representa la grandeza cultural del estado de Chihuahua.

Durante su discurso, el presidente municipal José Miguel Yáñez Ronquillo destacó la importancia del Rarámuri como un tesoro invaluable que trasciende generaciones y fortalece la identidad del pueblo. Señaló que la unión de las culturas mestiza y Rarámuri ha sido clave en el desarrollo del municipio, convirtiéndolo en un referente regional en educación, salud, comercio y servicios gubernamentales.

“Aquí, el español y el Rarámuri conviven, se entrelazan y nos dan identidad. Juntos, hemos construido un municipio fuerte. Sigamos transformando Guachochi”, expresó.

El mandatario también hizo un reconocimiento especial a la comunidad Rarámuri por la sabiduría compartida con el municipio y, en particular, agradeció las enseñanzas que ha recibido de ellos a lo largo de su trayectoria política.

“He formado un gran equipo con la comunidad rarámuri, de quienes he aprendido mucho. Me han enseñado no solo algunas palabras en su hermosa lengua, sino la profundidad de su significado, su visión del mundo y el valor de la armonía y el respeto”, afirmó Pepe Yáñez.

El evento sirvió como un llamado a la preservación de la lengua rarámuri, promoviendo su enseñanza y uso cotidiano como un acto de orgullo e identidad cultural.
El municipio de Guachochi reafirma así su compromiso con la diversidad lingüística y la riqueza cultural, asegurando que la lengua rarámuri continúe siendo un pilar fundamental para las futuras generaciones. Matetera ba?’.
Comentarios